#ElPerúQueQueremos

Invidentes, Luis Enrique, Lauro Casas, y Victor Nolasco. A la derecha, Efraín Sotacuro. FOTO: Juan M. Rojas

Invidentes participan en la carrera Media Maratón de Lima (MML)

Es la primera vez que se oficializa la categoría en esta emblemática competencia

Publicado: 2015-08-26

Lo primero, antes de informar esta noticia, para todas y todos aquellos que deseen vivir la experiencia de ser guías, y aquellos que tengan familiares invidentes que les gustaría empezar a correr, les comunicamos que todos los lunes a partir de las 6 y 30 de la mañana en el Estadio Luis Galvez Chipoco, de Barranco, se llevan a cabo entrenamientos, de forma totalmente gratuita, para invidentes, y para las personas que deseen ser guías, a cargo del entrenador José Manuel Jurado.

Escriben:

Luis Alberto Grimani Villasante y Luis Miguel Sandoval López

La categoría visual en 10k de la carrera Media Maratón de Lima (MML) 2015, se desarrolló con éxito gracias al trabajo en equipo de Alejandra Rodríguez Larraín, Jefe de Perú Runners, y Luis Sandoval López, Presidente del Club Deportivo de Ciegos Los Leones Dorados. A su esfuerzo, contribuyeron, el de los entrenadores, José Manuel Jurado y Domingo Elías Towsent, el del atleta Luis Grimani Villasante, y Oscar Tupac Yupanqui. Se reconoce de forma especial, la decisión de Gonzalo Rodríguez Larraín, en apostar por estas causas.

No se tenía la oportunidad hace tanto tiempo, de ver correr a invidentes en las calles de Lima, en una carrera tan importante como se dio el Domingo en la MML. Los tres primeros lugares, lo ocuparon Lauro Casas, Luis Enrique, y Víctor Nolasco, que subieron al podio, y fueron reconocidos ante el público. 

El apoyo que ofrecieron los guías fue vital, como el de José Manuel, Victor Espinoza, Ciro Lora, Jorge Díaz B, Hernán Martel, Giovany Dentone, Anna, y Ciro, que no dudaron en hacer una pausa a sus pretensiones deportivas, y prefirieron guiar antes de competir.

Los mencionados en conjunto, todas y todos, gestores del desarrollo deportivo, su esfuerzo ha sido importante, y comparten el reto de hacer que el deporte se viva cada vez mejor.

El objetivo común es, empoderar la discapacidad visual en las carreras de atletismo, y por consecuencia tener cuadros competitivos.

En los resultados detallamos el nombre de los invidentes participantes, con sus respectivos guías, y el resultado que obtuvieron.

Lauro Casas Rengifo. 53 minutos - guía: José Jose Manuel Jurado

Luis Enrique Ochoa Arce. 58 minutos - guía: Victor Espinoza

Victor Nolasco. 58 minutos - guía: Ciro Lora

Franklin Alanía Sacramento. 1 hora - guía: Jorge Díaz Búquez

Miguel Hernan Gómez. 1 hora y 3 minutos - guía: Hernán Martel Sandoval

Henry Chamorro Gómez. 1 hora y 10 minutos - guía: Giovany Dentone

Lucila Peña Cordero. 1 hora y 14 minutos - guía: Ana

Gilbert Masgo Torres. 1 hora y 15 minutos - guía: Ciro

Los tres primeros puestos fueron premiados en el edificio de Perú Runners, por Alejandra Rodriguez Larraín, quién felicitó el esfuerzo de estos atletas, y manifestó: "Asumimos el compromiso de ahora en adelante de abrir la categoría para personas con discapacidad visual, porque queremos sumarnos a la promoción del deporte adaptado". Intervinieron también José Manuel Jurado, y Maria José Rodriguez Larraín, agradeciendo a los guías que estuvieron presentes. 


Escrito por

Luis Miguel Sandoval López

Soy un atleta con discapacidad visual, interesado en temas sociales. Actualmente regento un club de ciegos, que promueve el deporte adaptado


Publicado en